
Magnesio
El glicinato de magnesio se absorbe muy bien ya que es una de las formas de magnesio más biodisponibles. Y se recomienda a cualquiera que tenga una deficiencia de magnesio. Además, es probable que cause menos efectos laxantes que otros suplementos de magnesio.
El treonato de magnesio se absorbe muy bien pues es capaz de penetrar la membrana mitocondrial para mejorar la función cognitiva. Es más, esta forma optimiza los niveles de magnesio en el cerebro, mejorando la memoria.
Cuando el citrato de magnesio se toma en dosis altas puede tener un efecto laxante. Pero es una forma segura para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. Por esta razón no se recomienda a aquellas personas con diarrea.
El malato es muy buena opción para aquellos que tengan fatiga. Y también es muy útil para desintoxicar. De hecho, el ácido málico en esta forma de magnesio puede cruzar la barrera hematoencefálica y unirse al aluminio.
El cloruro de magnesio se absorbe especialmente bien. Y es una muy buena opción para la desintoxicar. Además, puede ayudar a mejorar la función renal y estimular un metabolismo lento.
Esta forma de magnesio se suele utilizar como laxante y para aliviar el reflujo, pero tiene una biodisponibilidad muy baja (solo 4%); por lo mismo, no es recomendable su consumo. Siendo mejor optar por las otras opciones con mayor absorción.
El estrés, consumo de alimentos procesados, y uso excesivo de algunos medicamentos, reducen los niveles de magnesio. Si estás pensando en suplementarte, ten en consideración que sus beneficios son amplios. Contribuye al funcionamiento de tus mitocondrias y de tu metabolismo, a tu salud cardíaca y presión sanguínea, a reducir el riesgo de diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, entre otros.